No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Foto IV – Clase XXVIII: Las influencias pictóricas en el Fotografía cinematográfica -2
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Realización I – Clase XXIV: transiciones y enlaces
Por Mariano Castaño, Néstor Fonte y Fabio Vallarelli. Una vez visto, aunque sea en la superficie, el montaje como concepto, se hace necesario ingresar en la unidad mínima. Como hemos visto, el cine se soporta en base a fragmentos. La forma general en la cual elegimos combinarlos es el concepto de montaje; la forma en... Leer más →
Protegido: Foto IV – Clase XXVII: Las influencias pictóricas en el Fotografía cinematográfica
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Realización I – Clase XXIII: nociones de montaje
por Mariano Castaño, Néstor Fonte y Fabio Vallarelli El montaje, en su destilación conceptual más breve, es la organización de las diferentes tomas de un film en ciertas condiciones de orden y duración. Sin embargo. la teoría del montaje, que estudiarán en profundidad en años venideros, tiene conceptos amplísimos. V. L. Pudovkin, célebre director y... Leer más →
Protegido: Foto IV – Clase XXVI: El armado de la paleta de colores.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Realización I – Clase XXII: dirección de actores y casting
En la dirección de actores, el sentido y valor del casting y los ensayos. En el cine, la dirección de actores suele ser asumida por el propio realizador, por sí o a través de sus asistentes. En casos excepcionales, se puede trabajar con alguien que desarrolle, dentro del grupo de dirección, una actividad exclusiva concentrada... Leer más →
Protegido: Foto IV – Clase XXV: Armonías Cromáticas (Colour Schemes)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Foto IV – Clase XXIV: Color y respuesta emocional parte II.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Realización I – Clase XXI: Puesta en escena.
Por Mariano Castaño, Néstor Fonte y Fabio Vallarelli El término francés "MISE EN SCÈNE" describe cómo se organizan las posiciones de personajes y objetos, ya sea en el cuadro cinematográfico o en el escenario teatral. Es la forma en que la escena está pensada para dirigir la respuesta emocional de la audiencia. En Teatro, la... Leer más →